top of page

Cómo crear hábitos que duran

Foto del escritor: Liliana FrancoLiliana Franco

Hábitos que duran

Hace poco terminé de leer por segunda vez el libro "Atomic habits" de James Clear y nuevamente me resulta fascinante la idea de cómo puedes construir una vida efectiva alrededor de pequeños hábitos, que aunque aparentemente podrían parecer imperceptibles, con los años pueden transformarlo todo.


Un hábito se define como toda práctica que se lleva a cabo de forma regular, y en algunos casos de forma automática. Nuestra vida está formada por hábitos, desde lavarnos los dientes, hasta los horarios para hacer ciertas actividades. Esto es muy útil para el ser humano, pues con la ayuda de los hábitos, podemos ahorrar energía para enfocarla en hacer otras cosas y con el tiempo convertirnos en la persona que deseamos ser.



Cómo crear hábitos que duran



Crear buenos hábitos duraderos requiere una combinación de psicología, coherencia y estrategia. A continuación te comparto un marco sólido que te ayudará a desarrollar hábitos sostenibles:


1. Empieza de forma pequeña y sencilla

Los grandes cambios pueden resultar abrumadores, así que comienza con una versión pequeña de tu hábito.

  • Ejemplo: En lugar de "hacer ejercicio durante una hora diaria", comienza con 5 minutos de estiramiento.



2. Anclarse a un hábito existente (acumulación de hábitos)

Vincula tu nuevo hábito a algo que ya haces.

  • Ejemplo: "Después de cepillarme los dientes, meditaré durante 5 minutos".



3. Hazlo fácil y conveniente

Elimina la fricción para que tu hábito sea fácil de realizar.

  • Ejemplo: Mantén una botella de agua en tu escritorio para beber más agua.



4. Utiliza disparadores y señales

Crea recordatorios que impulsen tu hábito.

  • Ejemplo: usa alarmas telefónicas, notas adhesivas o coloca tu ropa deportiva donde puedas verlas.



5. Céntrate en la identidad, no sólo en la acción

Cambia tu forma de pensar para verte a ti mismo como el tipo de persona que tiene el hábito.

  • Ejemplo: en lugar de "Estoy intentando leer más", di "Soy un lector".



6. Realiza un seguimiento del progreso y celebra las pequeñas victorias

Mantén un rastreador de hábitos y recompénsate.

  • Ejemplo: Tacha días en un calendario y celebra una racha.



7. Hazlo agradable

Los hábitos se mantienen cuando son gratificantes. Encuentra una manera de hacerlo divertido.

  • Ejemplo: Escuchar audiolibros mientras haces ejercicio.



8. Planifica para los contratiempos (¡nunca falles dos veces!)

¿Te perdiste un día? Ningún problema. No te pierdas dos días seguidos.

  • Ejemplo: Si te saltas un entrenamiento, haz una flexión al día siguiente.



9. Rodéate de apoyo

Rodéate de personas que refuercen tu hábito.

  • Ejemplo: únete a un grupo, busca un socio responsable o comparte tu progreso con un coach.


10. Se paciente y céntrate en la coherencia

El éxito proviene de la repetición, no de la perfección.

  • Ejemplo: Es mejor hacer 5 minutos diarios de una actividad que una hora una vez al mes.



El coaching te puede ayudar a reforzar la creación de hábitos, lee más sobre las sesiones de coaching personal.



Liliana Franco

Quiero platicar® Coaching



Liliana Franco Coach profesional

Si quieres conocer más sobre Liliana Franco, así como su formación profesional, ingresa a la página Quiero platicar® Coaching o ingresa al perfil de Liliana Franco en Linkedln.





Enlaces rápidos:









0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page